Sociedad

La Tragedia de Once

Por PATAGONIA La Tragedia de Once, fue sin duda alguna, otro de los siniestros más tristes de la historia de nuestro país. He aquí una cronología de los hechos. Al despuntar la mañana del 22 de febrero del año 2012, para ser más exactos a las 08:33 a.m., una unidad, perteneciente a la línea SARMIENTO , que llegaba a la plataforma de la estación terminal de ONCE, no detuvo su marcha y sufrió el infortunio de chocar con el paragolpe de contención. Desgraciadamente los tres primeros vagones se incrustaron entre sí, lo q produjo los mayores heridos de gravedad. A propósito de esto los testigos alegan haber sentido a modo de explosión. Cabe destacar que fue el tercer accidente ferroviario más grave del país, acaecido luego del de Benavidez, del año 1970, que dejó el lamentable saldo 236 personas fallecidas, y en el año 1978 en San Pereira que causó 55 muertos. Se produjeron dos juicios, conocidos como ONCE I y ONCE ll. En el 2014, en la causa ONCE l, hubo 21 condenados (18 empresarios, 2 funcionarios y el maquinista). Pero en 2018 la Cámara absolvió a uno de los condenados y redujo todas las penas . Esto produjo el descontento popular y se realizó una apelación ante la Corte Suprema. En el denominado juicio ONCE ll, el ex ministro Julio deVido, quien estaba sindicado como principal acusado, tras haber adquirido la maquinaria obsoleta, con el propósito de abaratar costos, fue liberado de este, pero acusado finalmente de administración Fraudulenta, pero la resolución judicial jamás logró calmar la desesperanza de los familiares de las víctimas.

  • 18/07/2021 • 18:31